Localización de los muros de Adriano y Antonino
Vista de los restos del Muro de Adriano (limes britano) en el norte de Inglaterra.
Todavía se conservan algunos tramos del Muro de Adriano, sobre todo en su sector central montañoso. Queda poco en las regiones de las tierras bajas, donde la muralla fue saqueada como fuente de piedra gratuita para las nuevas construcciones.
El Muro de Adriano hacia Crag Lough. El afloramiento rocoso es el Whin Sill, de origen volcánico.
Parte del Muro de Adriano en dirección este desde el fuerte de Vercovicium, mostrando la puerta de Knag Burn en el valle.
Leahill Turret, en Cumbria (Inglaterra), es un ejemplo típico de las torretas intermedias construidas en la muralla entre los castillos miliares
DESCRIPCIÓN-VIAJEROSCALLEJEROS:
Entre los años 122 y 132, el emperador Adriano decidió construir un muro de más de cien kilómetros que cruzara la isla de este a oeste para proteger la provincia romana de Britannia de los ataques de las tribus que habitaban el norte y centro de Escocia.
Esta colosal infraestructura, conocida como el Muro de Adriano y Patrimonio de la Humanidad desde 1987, es una auténtica maravilla que ver en Inglaterra. En la actualidad todavía se conservan importantes tramos de esta muralla abandonada en el siglo IX, así como algunas estructuras como el fuerte de Housesteads, construido 124 d.C. y del que puedes ver los restos del almacén que se utilizaba para guardar el grano.
Para llegar al Muro de Adriano la mejor opción es alquilar coche ya que los restos de los 14 fuertes militares y 80 fortines que formaban esta fortaleza, se encuentran separados por importantes distancias.
Categoría:Fuertes del Muro de Adriano
ENLACES:
CASTILLO MILITAR
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_miliar
Muralla de Adriano Entrada al Museo y Fuerte Romano de Chesters
Muralla de Adriano Entrada al Museo y Fuerte Romano de Chesters
Muralla de Adriano: Tour guiado de 4,5 horas
BÚSQUEDA EN GOOGLE
BÚSQUEDA-2
No hay comentarios:
Publicar un comentario