miércoles, 2 de diciembre de 2020

🔼 Condado de Bristol


Escudo.

- En el año 1497, Bristol fue el punto de inicio del viaje de Juan Caboto hacia Norteamérica.

HISTORIA:

Bristol, junto con Liverpool, se convirtió en centro del comercio de esclavos. Durante el auge del tráfico de esclavos, entre el año 1700 y 1807, más de 2000 barcos de esclavos partieron del puerto de Bristol, llevando consigo a más de medio millón de esclavos desde África hasta Norteamérica. El mecanismo era el siguiente: los barcos partían desde Bristol hacia África occidental cargados de bienes manufacturados que allí cambiaban por esclavos. Después se dirigían con su carga humana hacia las Indias Occidentales, donde vendían los esclavos a las plantaciones de caña a cambio de cargamentos de azúcar. Desde el Caribe regresaban a Bristol con el preciado dulce, que se intercambiaba por bienes manufacturados con los que partían de nuevo a África por más esclavos. Este comercio triangular (Bristol-África-Caribe) fue muy lucrativo y la principal fuente de prosperidad de la ciudad durante más de un siglo, creando grandes fortunas como la de Edward Colston.

La competencia con Liverpool, la interrupción del comercio marítimo con Francia y la abolición de la esclavitud contribuyeron a romper la paz entre la ciudad y los nuevos centros comerciales del norte y la zona de las Midlands. Sin embargo, la población de Bristol se quintuplicó durante el siglo xix, apoyada en las nuevas industrias y el creciente comercio.

El centro de la ciudad de Bristol sufrió importantes daños durante los diversos bombardeos que sufrió en la Segunda Guerra Mundial. El centro original, cerca del puente y el castillo, es hoy en día un parque que contiene dos iglesias bombardeadas y algunos pequeños fragmentos del castillo.

DESCRIPCIÓN-VIAJEROSCALLEJEROS:

Bristol, elegida la mejor ciudad para vivir del Reino Unido y famosa por su arte urbano, es otra de las ciudades inglesas imprescindibles.


Además de ver las obras de alguno de los mejores grafiteros del mundo como Bansky, merece la pena dedicar un día a pasear o hacer un picnic en sus cuidados parques como Castle Park, visitar la Catedral, tomar algo en el Puerto, acercarte al histórico barco SS Great Britain, comprar un souvenir en el St Nicholas Market o cruzar media ciudad para llegar al Puente colgante de Clifton, entre otras muchas cosas, todas incluidas en lista de lugares que ver en Bristol.


Ten en cuenta que además de conocer todos estos puntos de interés, Bristol también te puede servir de base para visitar alguna de las maravillas del sur del país como Bath, la catedral de Salisbury o el monumento megalítico de Stonehenge.

Puedes llegar a Bristol aterrizando en su aeropuerto internacional o en tren directo desde la estación de Paddington de Londres, en una hora y media.

Cómo llegar a Brístol

La forma más habitual de llegar a Bristol es por aire, aterrizando en el Bristol International Airport, situado a 12 kilómetros del centro. Una vez en el aeropuerto puedes llegar al centro con el autobús Airport Flyer Express, que está operativo las 24 horas y te llevará en media hora a la estación Temple Meads y varias paradas del centro.


Si te alojas lejos del centro puedes coger un taxi, un Uber o este cómodo servicio de traslado directo al hotel.

Otra opción es llegar a Bristol desde Londres en tren directo desde la estación de Paddington en una hora y media o cogiendo un autobús de las compañías Megabus o National Express que te saldrá más barato.

Edificios y arquitectura de Bristol

https://es.wikipedia.org/wiki/Edificios_y_arquitectura_de_Bristol

https://es.wikipedia.org/wiki/Bristol

ENLACES:

https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-bristol/

https://www.viajeroscallejeros.com/ciudades-de-inglaterra/

https://www.viajeroscallejeros.com/viaje-bristol-bath-salisbury-stonehenge/


Juan Caboto


No hay comentarios:

Publicar un comentario